Tipo de obra traducida: Manual didáctico

El G-20 – Laboratorio de un mundo emergente

El fenómeno del “multilateralismo a la carta” o del “minilateralismo”, tal como ha sido descrito por algunos analistas, es ya una realidad consolidada en las relaciones internacionales. Su plasmación más concreta se traduce en el G-20 que, desde 2008 y en un contexto de grave crisis de los países desarrollados, se ha convertido en el primer fórum para la cooperación económica internacional y en la señal más evidente de las transformaciones en la gobernanza mundial. Pese a que se habla mucho del G-20, se conoce muy poco sobre los motivos y el proceso político que llevaron a su creación, la discusión sobre su falta de legitimidad y su pretendida eficacia. El mérito de esta obra reside precisamente en facilitar la comprensión de este grupo, al tiempo que ofrece elementos para interpretar los desafíos que plantea en el panorama actual de las relaciones internacionales y de la cooperación económica. Un panorama marcado por un multilateralismo multidimensional, cada vez más complejo, con múltiples redes y alianzas, en el que se procesan las nuevas fórmulas de distribuciones de poder.

Atlas de la política exterior brasileña

“El Atlas de la Política Exterior Brasileña” colma una laguna importante de la literatura sobre Brasil en el mundo. Proporciona al lector datos importantes, gráficos e imágenes que contribuyen a una mejor comprensión de cómo se inserta Brasil tanto en el escenario regional como internacional. Se plantean cuestiones como la idea de Brasil potencia, los actores que formulan e implementan la política exterior, la colaboración brasileña en Sudamérica y en los países del Sur de otros continentes, de manera clara y objetiva y con un fuerte enfoque analítico como plano de fondo. (Miriam Gomes Saraiva, PPGR/UERJ)

Protesta e indignación global – Los movimientos sociales en el nuevo orden mundial

La obra resume el inmenso esfuerzo organizativo y analítico que Breno Bringel y Geoffrey Pleyers han desarrollado en la plataforma openMovements, un componente de la gran iniciativa editorial independiente que es openDemocracy. Protesta e indignación global es un libro que, sin lugar a dudas, será referencia ineludible en el debate sobre el presente y el futuro de los movimientos sociales y de las organizaciones populares que se movilizan por los derechos ciudadanos, la justicia social, los bienes comunes y la democracia radical. Un aporte que hace de las ciencias sociales críticas una herramienta de intervención política y de compromiso militante en las luchas por la igualdad y la emancipación humana.

O bosque sobre as ondas

Un álbum ilustrado que pon de manifesto o poder titánico da natureza fronte ó carácter destrutivo e a mesquindade do ser humano.